miércoles, 12 de septiembre de 2012

1.2 Fundamentos Históricos.

John McCarthy en su conferencia ofrecida en 1956 en Dartmouth College localizado en Hanover, New Hamspshire, EUA. En dicho foro, donde asistían Marvin Minsky, Claude Shannon y Nathaniel Rochester entre otros destacados pioneros, se discutió acerca de como simular la inteligencia humana a través de las máquinas. Dicho evento, considerado como el precursor de esta disciplina, se aventuró a pronosticar que en 1970 existirían máquinas inteligentes capaces de:

a)
Jugar ajedrez a nivel "Grandmaster".
b)
Descubrir nuevos y significativos teoremas matemáticos.
c)
Entender el lenguaje humano hablado y de traducir idiomas.
d)
Componer música clásica.
Desafortunadamente después de la euforia de los 60's, sobrevino el "invierno de la AI", ya que no se lograron las expectativas, pero en los 80's resurge, con la creación de sistemas del tipo sabios-tontos, es decir, sistemas con un gran repertorio de conocimientos en un área muy reducida y especializada, denominados sistemas expertos, o sistemas basados en conocimiento. Este tipo de sistemas lograron resolver de manera efectiva y costeable problemas como la detección de fallas, enfermedades, yacimientos, compuestos químicos; la optimización de recursos, asistencia en la planeación y toma de decisiones, etc.
Orígenes Remotos. Desde tiempos muy remotos el ser humano ha creado o imaginado una pléyade de seres artificiales inteligentes, ya sea a través de seres divinos, míticos, fantásticos, o religiosos de tipo supernatural, como por ejemplo, los dioses egipcios con cuerpos humanos y cara de halcón (fig. 2), o con cuerpo de animal y faz humana, como la esfinge (leona con cara de mujer). Otras civilizaciones tan antiguas como los griegos, babilonios, chinos, mayas, olmecas, aztecas, etc. "crearon" elementos antropomórficos a partir de animales y elementos naturales.

Historia Contemporánea. Con la Revolución Industrial, surgen las primeras máquinas automáticas, y después de la Segunda Guerra Mundial con el advenimiento de la computadora digital y los robots, el sueño del ser artificial inteligente, se plasma primero en novelas de ciencia-ficción (1920-1950), y posteriormente, en proyectos de investigación y desarrollos tecnológicos, en los laboratorios de la comunidad de científicos de la disciplina de Inteligencia Artificial (1960-1990).

No hay comentarios:

Publicar un comentario